CURSO DE CONTROLES Y SUMISIONES
Se trata de un curso específico sobre el uso de armas de impacto desde su otra vertiente menos conocida, como es la opción de controlar y someter al adversario.
Cabe destacar que los principios físicos, anatómicos y fisiológicos son similares respecto a los controles y sumisiones a mano vacía pero su biomecánica es totalmente diferente.
Las armas de impacto transmiten la fuerza y el desplazamiento a través de su sistema de palancas, en sus tres distintos grados y de forma tanto aislada como combinada, es decir, las armas de impacto aportan una mayor ventaja mecánica a la hora de aplicar los distintos controles y sumisiones sobre el adversario.
Pero hemos de tener en cuenta que portar un arma de impacto en una distancia de combate cerrada, en la que no podemos usarla como tal, nos obliga a adquirir unos conocimientos técnicos sin los cuales, en caso de no tenerlos, el arma pasaría a ser más un estorbo que realmente una herramienta efectiva.
Por tanto, el objetivo del seminario es dotar al practicante de un contenido técnico básico y fundamental para poder aplicar todo tipo de controles y sumisiones dentro de un contexto de conflicto real.
Más de 30 vídeos, más un seminario grabado de mas de dos horas, en donde encontrarás un trabajo 100% funcional para aplicarlo bajo presión.
El combate cuerpo a cuerpo con armas es muy distinto al simple grappling.
Hay Artistas Marciales que pregunta que si sirve lo que ya saben porque han hecho algún tipo de lucha y otros preguntan si es necesario apuntarse a algo.
Todo lo que una persona sabe y tiene asimilado bajo resistencia funciona. Que a nadie se le ocurra desprenderse de lo que ya sabe. Simplemente es echarle más ingredientes a la comida para que esté más sabrosa.
Lo que cuesta más es que quien hace disciplinas de amarre pero nunca con armas de por medio está acostumbrado a pasar de un control a otro. Si atacan a un brazo y no está la cosa clara se reajustan y pasan a atacar al otro brazo o a una llave de pierna o lo que sea.
Con armas no se suelta el brazo trabado armado pase lo que pase.
Otra cosa que se ve muchas veces es que se suele sacrificar el amarre del arma por ir a por una palanca o una estrangulación, ¡Gran error!
También hay que tener mucho cuidado a la hora de las inversiones y raspados. Muchas discusiones son con instructores que enseñan los mismos raspados de jiu jitsu que con la lucha con armas.
El 90% de los raspados en jiu jitsu se realizan con los ganchos y si hay calzado táctico o similar no entra ningún gancho con lo cual hay que raspar con los brazos. Es decir, son cosas que hay que adaptar.
Además tendrás contacto con el Instructor siempre que tengas alguna duda o pregunta sin importar el momento en que adquieres el curso. Todo ello a través de nuestra plataforma.
Qué aprenderás con este curso:
- A adaptar el baston en el cuerpo a cuerpo.
- Conseguir que tus controles y sumisiones funcionen bajo presión
- Aprender técnicas funcionales sobre brazos y cuello
- Tendrás multiples ejemplos de controles y sumisiones
- A diferenciar los diferentes tipos de palancas
- A trabajar de manera continua bajo presión
- Tendrás contacto directo con el Instructor
- Ejemplos de trabajo continuo en pareja

Qué incluye el curso
- Puedes resolver dudas con el Instructor
- Actualizaciones gratis
- Acceso para siempre
- Más de 30 lecciones
- BONUS gratuitos.
- Acceso en dispositivos móviles y TV
- Pago seguro, cifrado con SSL

Contenido del Curso
Quien es el Instructor

José Alberto Martínez lleva más de 20 años dedicados a las Artes Marciales de Combate, trabajando todo tipo de sistemas de lucha cuerpo a cuerpo y es uno de los Instructores Jefe de la Escuela Eskrima de Combate.
Valoraciones de Alumnos
